Historias de pacientes
Conocer cómo otras personas lo han sobrellevado puede ser una fuente de tranquilidad y alivio; saber que no eres la única persona que se siente así puede ayudarte. Sus experiencias, sus triunfos e incluso sus errores pueden ayudarte a encontrar tu camino.
La historia de Natalia
“Los primeros síntomas aparecieron a una edad muy temprana, 22-23 años… y normalicé mucho la situación porque la sociedad o la gente que me rodeaba consideraba que todo lo que yo estaba sintiendo era algo normal, que ellos también sentían.” - Natalia
La historia de Teresa
“Si vivo 15 o 20 años más, me gustaría vivir con una calidad de vida que me permita disfrutar de cosas. Lo que más agradezco es tener a la gente que me quiere alrededor, eso lo tengo claro.” – Teresa
La historia de Maribel
“Ahora viajo a ciudades llanas, donde uno pueda andar despacito y poderse sentar, pero a mí eso también me llena.” - Maribel
También te puede interesar…
El mindfulness puede ayudar a reducir el estrés. Si sientes ansiedad, intenta practicar mindfulness en tu día a día.
Tus emociones forman parte de ti. Es importante que las cuides. Si te resulta difícil expresar tus emociones, busca un enfoque más creativo.
ILD.0037.052020